OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN |
"Ier. CONGRESO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD, AUDITORIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS" "III CONGRESO DOMINICO-CUBANO DE CONTABILIDAD, AUDITORIA Y TRIBUTACION" "Ier. ENCUENTRO DE INSTITUTOS, COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE CONTADORES Y AUDITORES DEL CARIBE Y CENTROAMERICA" |
|
Santo Domingo, República
Dominicana
Intercontinental V Centenario
Hotel & Casino
Del 6
al 9 de Marzo del 2002
"Contabilidad y Finanza frente a la Globalización e Integración Regional" Protagonismo creciente de la profesión El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, ICPARD; el Centro Dominicano de Intercambio Académico y Profesional, CEDINAPRO y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ANEC, convocan a la celebración de: "Ier. CONGRESO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD, AUDITORIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS; III CONGRESO DOMINICO-CUBANO DE CONTABILIDAD, AUDITORIA Y TRIBUTACION; Ier. ENCUENTRO DE INSTITUTOS, COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE CONTADORES Y AUDITORES DEL CARIBE Y CENTROAMERICA, que bajo el lema CONTABILIDAD Y FINANZA FRENTE A LA GLOBALIZACION E INTEGRACION REGIONAL, reunirá a profesionales, gerentes, investigadores, académicos y estudiantes de las ciencias empresariales para debatir, intercambiar y reflexionar, sobre el protagonismo creciente de la profesión, en momentos de globalización e integración de nuestras economías. Santo Domingo, capital de la República Dominicana, acogerá del 6 al 9 de marzo del 2002, a todos los interesados en conocer y aportar el caudal de conocimientos y vivencias atesorados en estas disciplinas. Relevantes personalidades del mundo de la Contabilidad, Economía, Auditoría, Administración de Empresas, etc, tanto del ámbito empresarial, institucional como académico, se darán cita en este magno acontecimiento para compartir, dialogar y aproximarnos, mediante Conferencias Magistrales, Paneles de Expertos y Mesas Redondas, al apasionante universo de las Finanzas, en los inicios del mes de marzo del año 2002 y conocer las bondades de esta singular isla caribeña que se apresta al reencuentro y a recibir nuevos amigos. PRESENTACION DE LOS TRABAJOS Los interesados podrán presentar ponencias en forma individual o colectiva, que sean el resultado de estudios teóricos, de investigaciones realizadas o de la práctica profesional, que no excedan de 25 cuartillas en hojas de 8 1/2 por 11, las cuales deberán ser enviadas en original y copia acompañadas de un resumen de una cuartilla, precisando el tema, título del trabajo, nombre del autor o autores y país, todo lo cual debe estar en poder del Comité Organizador [Comité Académico], antes del 31 de enero del 2002. El Comité Organizador seleccionará los trabajos que se expondrán y programará su desarrollo, que incluirá Conferencias Magistrales de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros, y decidirá el numero de comisiones que sesionarán en correspondencia con las ponencias que se presenten. PROGRAMA PARA DELEGADOS: Miércoles 06, Marzo 02
Jueves 07, Marzo 02
Viernes 08, Marzo 02
Sábado 09, Marzo 02
Domingo
10, Marzo 02
PROGRAMA PARA ACOMPAÑANTES:
Miércoles
06, Marzo 02
Jueves
07, Marzo 02
Viernes
08, Marzo 02
Sábado
09, Marzo 02
Domingo
10, Marzo 02
SOLICITUDES DE INSCRIPCION Las Solicitudes de Inscripción se formularán al Comité Organizador mediante fax, correo electrónico, teléfono u otra vía con antelación al 28 de febrero del 2002.
CUOTAS DE ACREDITACION:
PARTICIPANTES: Hasta:15/01/02
Hasta:15/02/02 Apartir:16/02/02
EXTRANJEROS USD225.00 USD250.00 USD275.00
NO-MIEMBROS 200.00 225.00
250.00
MIEMBROS 175.00 200.00 225.00 ESTUDIANTES 150.00 170.00 190.00 ACOMPAÑANTES 150.00 160.00 170.00
LA
CUOTA DE ACREDITACION DA DERECHO A:
NOTA: Para los acompañantes
la Cuota incluye:
PRECIOS DEL PAQUETE POR PERSONA:
Intercontinental
V Centenario Hotel & Casino [5*]
HAB. SGL.
HAB. DBL. HAB. TPL. HAB. CPL.
USD650.00 USD495.00 USD395.00 USD375.00
Hispaniola
Hotel & Casino [3*]
HAB. SGL.
HAB. DBL. HAB. TPL. HAB. CPL.
USD495.00 USD395.00 USD375.00 USD355.00
LOS PRECIOS ANTERIORES
INCLUYEN
Las solicitudes de servicios pueden dirigirlas a: Lic. Rosa María Durán, ALBAGOSA TOURS Calle 4 # 43 altos, Ens. La Paz, La Feria. Santo Domingo, República Dominicana. Telef (809) 533-5721 Fax (809) 535-4905. E- mail: albagosa@codetel.net.do / albagosa@hotmail.com Para mayor información: Lic. Ardith de la Cruz - ICPARD -Tel: {809} 688-7080 Fax: {809} 412-7729 E-mail: adelacruz@icpard.org / icpard@codetel.net.do Lic. Alberto Ant. Gómez - CEDINAPRO -Tel: {809} 533-5721 Fax: {809} 535-4905 E-mail: cedinapro@hotmail.com / albagosa@codetel.net.do
|
|
Conozca la República Dominicana: República Dominicana . República de las Antillas Mayores, que ocupa la parte oriental de la isla La Española, limita al norte con el océano Atlántico, al este con la isla de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe y al oeste con Haití. Tiene una superficie de 48, 443 km2. Las islas Beata, Catalina y Saona pertenecen también a la República Dominicana. Santo Domingo es su capital y la ciudad más grande.Cuenta la historia que sus habitantes aborígenes fueron los taínos, pertenecientes al grupo lingüistico arawak, que se dedicaban principalmente a la agricultura y pesca, a tallar madera, trabajar la cerámica y los metales nobles como el oro. Cultivaban algodón. En 1492, Cristóbal Colón descubrió la isla y la bautizó con el nombre de la Española. Cuatro años después, en 1496, Bartolomé Colón fundó la ciudad de Santo Domingo en la margen oriental del río Ozama. El territorio es fértil, humedo y montañoso. Cerca del 80% del país está cubierto por grandes cadenas montañosas. Se destacan los ríos Yaque del Norte y Yuna en el norte, y los ríos Yaque del Sur y Ozama en el sur. La línea de costa de la República Dominicana es irregular debido a numerosas bahías que forman puertos naturales, entre las que destacan la bahía de Neiba y la bahía de Ocoa en la costa caribeña y la bahia de Samaná en la costa atlántica. Su clima es tropical, de calor húmedo, aunque moderado por la altitud y los vientos alisios del noroeste que soplan durante todo el año. Las temperaturas oscilan a lo largo de todo el año entre los 26,7 y los 32 grados C. La estación húmeda va de mayo a diciembre. Sus recursos naturales son básicamente agrícolas y el país cuenta con valiosos depósitos de niquel, oro y plata. Su vegetación es extremadamente variada y exhuberante. Entre las especies de plantas y frutales son comunes el framboyán, arbol del Buenpan, cacao, ñame, plátano, piña, mango higo y uva. Entre los animales autóctonos, destacan el cocodrilo americano (en extinción), la iguana rinoceronte y el agutí. Las aves más frecuentes, son la garza real, cotorra, potú común, flautero, zumbador, lechuza, flamenco y alcatraz. Cuenta República Dominicana con numerosos parques y reservas naturales; Parque Nacional del Este, Isla Cabritos, Jaragua, Los Haitises y Monte Cristi. Un 75% de la población es mulata, un 15% es de origen europeo y un 10% negro. El 61% vive en las ciudades y el 39% restante en zonas rurales. Según estimados del último censo, cuenta con alrededor de poco más de 8 millones de habitantes distribuidos en las 29 provincias y el Distrito Nacional formado por la capital. La ciudad de Sto. Domingo cuenta con más de 2 millones de habitantes, le siguen en orden de importancia Santiago de los Caballeros, Concepción de la Vega, San Francisco de Macoris, San Pedro de Macorís, La Romana y Barahona. El español es la lengua del país y la mayoría de la población profesa la religión católica, en tanto existe una pequeña comunidad de protestantes, otra de judios y sólo el 1% profesa otras religiones. La educación es gratuita y obligatoria entre las edades de 7 a 14 años, cuenta con varias universidades, su poetisa nacional es Salomé Ureña de Enriquez, el máximo representante del romanticismo es Manuel de Jesús Galván y del modernismo Pedro Enriquez Ureña. La Galería Nacional de Bellas Artes y el Museo de las Casas Reales, se ubican entre las instituciones culturales más importantes de Sto. Domingo. El turismo es la fuente principal en la que descansa la economía, así como las zonas francas portuarias en las que se instalan las empresas comerciales. La caña de azúcar es uno de sus principales cultivos comerciales. La unidad monetaria es el peso dominicano (16.95 por 1 dólar estadounidense en noviembre del 2001) La República Dominicana se gobierna bajo la Constitución promulgada en 1966 que la define como un estado libre e independiente y su gobierno, civil, republicano, democrático y representativo. Su actual mandatario es el Ing. Hipólito Mejías Dominguez . A la República Dominicana es fácil de llegar desde las principales capitales del mundo, pues cuenta con 8 aeropuertos internacionales, en la Capital se encuentran el Internacional de las Americas "José Francisco Peña Gómez" y el Internacional de Herrera. Punta Aguila y Punta Cana, en la Región este. María Montez, en la región sur. Gregorio Luperón, del Cibao y de Samaná, en la región norte. Casi todos reciben vuelos a diario desde, Norte, Sur, Centroamerica, el Caribe y Europa. Dominicana figura entre los paises mejor comunicados del continente. Dispone de la más avanzada tecnología, que le permite ofrecer un servicio de clase mundial. Las empresas de Telecomunicaciones han previsto a la nación de la infraestructura necesaria para la comunicación tanto nacional como internacional en voz, data y video. Excelentes redes interconectan a la mayor parte de la nación. Centros de Telecomunicaciones operan en el más apartado rincón del país para facilitar la comunicación dentro y fuera del territorio nacional. Los nacionales y nuestros visitantes pueden disponer de fax, videoconferencia, teléfonos celulares, inalámbricos, beepers [radiolocalizadores] e Internet, entre otros numerosos productos. La vida nocturna en Santo Domingo es contagiosa [la más activa del Caribe], hay una gran variedad de bares, cafés, casinos y discotecas. Siempre está presente el merengue, así como la mayoría de los ritmos musicales del mundo. |
|
Si algo más quiere saber: CONTACTENOS... |
|
|
|
Santo Domingo, la tierra por donde todo comenzó, les espera del 06 al 10 de marzo del 2002 con los brazos abiertos, la mejor sonrisa de su gente y su tradicional hospitalidad...Venga, permitanos recibirle como usted se merece... |